Pedimos al Diario Sevilla una rectificación sobre la información vertida por este periódico hasta en dos ocasiones, al dar una versión errónea sobre la profesionalidad y labor que realiza el Trabajo Social en el Sistema de la Dependencia en Andalucía
Desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social queremos poner en valor la labor encomiable que las y los profesionales del Trabajo Social realizan cada día en la atención a la Dependencia, sosteniendo el sistema a pesar de la falta de recursos y sobrecarga estructural.
Apoyamos la solicitud de rectificación de PAPAD dirigida a Diario de Sevilla, ante las informaciones publicadas que no reflejan la realidad del trabajo técnico y que dañan la dignidad profesional del trabajo social.
La atención a la Dependencia no son “dos valoraciones al día”: es un proceso complejo que exige análisis social, coordinación con servicios, visitas a domicilio y elaboración de informes exhaustivos que garantizan los derechos de las personas más vulnerables.
Las profesionales están asumiendo una carga duplicada, realizando valoraciones e informes que antes hacían dos administraciones distintas, sin incremento de recursos y con herramientas informáticas inestables.
Culpar a quienes sostienen el sistema es injusto. El verdadero problema es estructural: falta de personal, insuficiencia presupuestaria y un modelo que sobrecarga a las profesionales.
Desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social reclamamos rigurosidad informativa, respeto profesional y escucha a quienes conocen la realidad de la Dependencia desde dentro.
Defendemos un Trabajo Social fuerte, digno y necesario para garantizar derechos.
Comentarios
Aún no hay comentarios

