Saltar al contenido principal
Consejo Andaluz

El Consejo Andaluz de Trabajo Social participa en el Simulacro RespuestA-25 de la Junta de Andalucía a través de sus Comisiones de Emergencias

viernes 21 de noviembre de 2025 CATS

El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales y Oficiales de Trabajo Social ha participado el 20 de noviembre de 2025 en el Simulacro RespuestA-25, un ejercicio a gran escala organizado por la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía para comprobar los procedimientos de actuación ante un posible tsunami en el Golfo de Cádiz, en el marco del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos de Andalucía (PEMA).

La implicación del Trabajo Social andaluz se ha materializado a través de las Comisiones de Emergencias Provinciales de los Colegios Profesionales de Trabajo Social, que han estado presentes en los distintos escenarios de evaluación, coordinación y análisis del operativo.

Representación del Trabajo Social andaluz
Desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social, a través de las Comisiones de Emergencias de los Colegios Profesionales participaron: José María Morán Carrillo; Coordinador de la Comisión de Emergencias del CATS, Anabel Gámez Gómez, Irina Sáinz Olozábal, José María López Fernández, Juan Manuel Pacheco Correa, María del Carmen Peral Ortega, Emilio Jesús Burgos Serrano, Juan Gavilán Perdiguero, María Lara Márquez, y Francisco José Peña González; Componentes de la Comisión de Emergencias del CATS y de las diferentes Comisiones de Emergencias de los Colegios de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.

La participación de 10 trabajadoras/es sociales permite reforzar el papel del Trabajo Social en escenarios de emergencia, especialmente en ámbitos de intervención como la atención psicosocial, la gestión de personas desplazadas, la coordinación interinstitucional, la protección de colectivos vulnerables y el apoyo a la recuperación social tras desastres.

Un simulacro de gran alcance
El ejercicio RespuestA-25 ha recreado el impacto de un tsunami con características similares al de Lisboa de 1755, activando los principales planes de emergencias autonómicos y locales, así como el sistema ES-ALERT de aviso a la población.

Los escenarios de trabajo se han desarrollado principalmente en Cádiz capital, el Puerto de Santa María y distintos municipios costeros de la provincia, incluyendo evacuaciones de centros educativos y edificios administrativos, operativos de rescate marítimo y terrestre, despliegue de comunicaciones de emergencia, coordinación en CECOPI y PMA, así como actuaciones de carácter sanitario y forense.

Compromiso del Trabajo Social con la gestión de emergencias
Desde el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social se valora muy positivamente la invitación y participación en este simulacro, que permite:

  • Evaluar el papel del Trabajo Social en emergencias de gran magnitud.
  • Fortalecer los mecanismos de coordinación con Protección Civil y otras administraciones.
  • Aportar una mirada social a los procesos de preparación, respuesta y recuperación.
  • Identificar mejoras para los planes de emergencias y autoprotección.

El Consejo Andaluz reafirma su compromiso con la construcción de una Andalucía más segura, resiliente y preparada, agradeciendo a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil la organización del ejercicio y la confianza depositada en la profesión.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Consejo Andaluz de Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social

Avenida del Aeropuerto 32, local 2, poniente sur

14005 Córdoba

De Lunes a Viernes de 8:00h a 15:00h

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro