Celebrada la Webinar “Trabajo Social en Grandes Emergencias. La presencia del Trabajo Social en Emergencias en los Incendios de Cáceres de agosto 2025”
Desde el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales y Oficiales de Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres celebramos ayer, martes 28 de octubre, la Webinar sobre “Trabajo Social en grandes emergencias. La presencia del Trabajo Social en Emergencias en los Incendios de Cáceres de agosto 2025”, organizada vía Zoom.
La sesión tuvo como objetivo reflexionar, visibilizar y compartir aprendizajes clave sobre el papel del trabajo social en contextos de grandes emergencias, tomando como punto de partida la experiencia del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres en la intervención durante los incendios forestales del verano de 2025.
Durante la webinar, las ponentes Ana Marta Fernández Marín, Presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres y Coordinadora del GISEEX, y* Gemma Mª Hidalgo Morales*, Técnica de Gestión del Colegio y componente del GISEEX, compartieron sus experiencias y lecciones aprendidas en la coordinación de tareas clave como:
Identificación y evaluación de personas dependientes, en coordinación con otros equipos implicados.
Gestión de transporte para garantizar la evacuación segura de personas con movilidad reducida.
Coordinación con el SEPAD para la asignación y gestión de albergues temporales adaptados a las necesidades de los afectados.
Seguimiento del estado de las personas albergadas durante toda la evolución de la emergencia, asegurando atención continua y adaptada.
Además, contamos con la presencia de José María Morán Carrillo, Coordinador de la Comisión de Emergencias del Consejo Andaluz de Trabajo Social, quien aportó la experiencia y visión sobre el trabajo social en emergencias en Andalucía. La sesión fue presentada por Angélica Gutiérrez González, Vicepresidenta del Consejo Andaluz y figura de enlace de la Comisión y la Junta de Gobierno, quien introdujo la temática y contextualizó la importancia de la intervención profesional en situaciones de emergencia.
A través de ejemplos reales vividos durante los incendios forestales del verano, se analizaron los desafíos encontrados, las soluciones implementadas y las claves para una respuesta eficaz, priorizando a los colectivos más vulnerables.
Agradecemos la participación de todas las personas asistentes, en especial a las compañeras y compañeros que forman parte de las comisiones de emergencias, por su entusiasmo y compromiso con el ámbito del trabajo social en situaciones de emergencia.
Comentarios
Aún no hay comentarios

