Saltar al contenido principal
Consejo Andaluz

El Consejo Andaluz de Trabajo Social se reúne con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

martes 22 de abril de 2025 CATS

El encuentro se producía con motivo de trabajar en las diferentes reivindicaciones que hacemos desde la profesión tras la publicación del Decreto-Ley 3/2024, de 6 de febrero, sobre la adopción de medidas de simplificación y racionalización administrativa.

Siguiendo los Estatutos del Consejo Andaluz de Trabajo Social, uno de nuestros fines es la representación y defensa de los intereses generales de la profesión, así como de los intereses profesionales de las personas colegiadas, junto con la función de colaborar con los poderes públicos andaluces en la realización de la acción asociada de individuos, grupos y comunidades afectados por una problemática social, al objeto de lograr una participación activa para transformar su situación, siempre desde la óptica de la profundización en los derechos reconocidos en la Constitución y Estatutos de Autonomía de Andalucía.

Por todo ello, hoy martes 22 de abril, nos reuníamos desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. En el encuentro se ha contado con la presencia de la Consejera; Dña. Loles López Gabarro, el Viceconsejero; D. José Repiso Torres y la Secretaria de Inclusión; Dña. Ana Vanessa García Jiménez y por parte de esta corporación Dña. Ángela Arjona Santiago; como Presidenta, Dña. María Isabel Peláez Peña; Coordinadora de la Comisión de Servicios Sociales y Dependencia y Dña. Nazaret Navas Rojano; como Gerente.

Con este encuentro, el Consejo Andaluz de Trabajo Social pone en conocimiento de la Consejería las reivindicaciones que desde la profesión hacemos tras la publicación del Decreto de Simplificación Administrativa. Estas reivindicaciones están encabezadas por la defensa del Trabajo Social como profesional de referencia y el informe social como herramienta propia de la profesión y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. En esta misma línea, hacemos una puesta en valor de las funciones que históricamente viene desarrollando el trabajo social, entre ellas, la intervención social. Finalmente, también solicitamos que se aborden los mecanismos necesarios que permitan en la práctica lo que existe en el desarrollo normativo, así como propuestas en otros temas relacionados con infancia, familia y vivienda.

Desde esta corporación tendemos la mano a la Administración para avanzar en un sistema público, basado en la justicia social, la equidad, la ética, la defensa de los derechos sociales y el respeto al modelo de atención centrado en la persona.

El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales y Oficiales de Trabajo Social se encuentra integrado por los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, contando en la actualidad con cerca de 10000 personas colegiadas. El objetivo del Consejo Andaluz es promocionar y desarrollar la profesión de Trabajo Social en Andalucía, así como velar por el cumplimiento de las normas deontológicas de la profesión (Decreto 26/1998, de 10 de febrero, por el que se crea el Consejo Andaluz de Colegios de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales).

Comentarios

Aún no hay comentarios

Consejo Andaluz de Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social

Avenida del Aeropuerto 32, local 2, poniente sur

14005 Córdoba

De Lunes a Viernes de 8:00h a 15:00h

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro